Equipaje esencial para el tour a Ciudad Perdida

Si estás leyendo esto, es porque seguramente estás planeando una de las aventuras más emocionantes de tu vida: el Tour a Ciudad Perdida. Este recorrido de 4 o 5 días por la Sierra Nevada de Santa Marta es una experiencia inolvidable, pero requiere una preparación adecuada, especialmente en lo que respecta a tu equipaje. Durante la caminata, llevarás todo al hombro, por lo que es fundamental que empaques solo lo necesario y evites el exceso.

En este artículo, te damos todos los consejos y recomendaciones para que prepares tu equipaje de manera eficiente y disfrutes al máximo de esta increíble travesía.

Consejos generales para el Tour a Ciudad Perdida

Antes de empezar a empacar, ten en cuenta estos aspectos clave:

  • Condición física: La caminata a Ciudad Perdida es exigente, por lo que es importante que estés en buena forma física.
  • Sin señal telefónica: Durante el recorrido no habrá cobertura, así que prepárate para desconectar.
  • Respeto a las comunidades indígenas: Pide permiso antes de tomar fotos y sigue las indicaciones de los guías locales.
  • Cuidado del medio ambiente: Respeta la naturaleza y los lugares sagrados. Lleva una bolsa para tus desechos y no dejes basura.
  • Viaja ligero: Menos es más. Lleva solo lo esencial para no sobrecargarte durante la caminata.

¿Qué llevar en tu equipaje?

Ropa de viaje

  • 1 par de zapatos para senderismo: Asegúrate de que sean cómodos y ya estén adaptados a tus pies.
  • 1 par de sandalias: Ideales para descansar en los campamentos.
  • 3 camisetas de manga corta o sisa: Preferiblemente de secado rápido.
  • 3 pantalonetas o pantalones cortos de secado rápido.
  • 3 pares de medias gruesas: Para proteger tus pies durante las caminatas.
  • 2 pares de medias delgadas tipo liner: Ayudan a prevenir ampollas.
  • 3 mudas de ropa interior.
  • 1 pantalón largo: Para usar en las noches y protegerte de los insectos.
  • 1 camiseta de manga larga para la noche.
  • 1 vestido de baño: Para disfrutar de los ríos y cascadas.
  • 1 poncho o chaqueta impermeable: Protección contra la lluvia.

Kit de aseo

  • 1 toalla de secado rápido: Ligera y práctica.
  • 1 frasco pequeño de jabón líquido biodegradable.
  • 1 frasco pequeño de gel desinfectante.
  • 1 frasco pequeño de bloqueador solar de 50 FPS.
  • 1 repelente para insectos. (este repelente es muy bueno «No Pikes»)
  • Curitas o band-aid: Para tratar ampollas o pequeñas heridas.

Medicamentos personales:

Lleva tus medicamentos de uso habitual y un pequeño botiquín con medicamentos básicos para prevenir malestares comunes durante la caminata. Incluye:

  • Pastillas para náuseas o vómitos.
  • Medicamentos para dolor de estómago.
  • Pastillas para diarrea.
  • Analgésicos para dolor o malestar general.

Estos elementos son clave para enfrentar cualquier imprevisto y garantizar que disfrutes al máximo de tu aventura. ¡Mejor prevenir que lamentar!

Accesorios para el exterior

  • 1 mochila de 30 litros con protector para lluvia.
  • 1 cantimplora, termo o camelback: Para llevar agua.
  • 1 lámpara de cabeza: Práctica para las noches en los campamentos.
  • 1 bolsa impermeable: Para proteger documentos y objetos importantes.
  • 1 sombrero de ala ancha o gorra con material respirable.
  • 1 par de gafas de sol con filtro UV.

¿Qué NO debes llevar?

  • Mochilas grandes: Evita llevar mochilas de más de 15 kg. Recuerda que llevarás todo al hombro.
  • Documentos importantes: Deja tu pasaporte, tarjetas de crédito y otros documentos importantes en la oficina de Santa Marta. Lleva solo una fotocopia de tu pasaporte en una bolsa hermética.

Tenga en cuenta

  • En la oficina de Santa Marta, puedes dejar guardado parte de tu equipaje durante los días del tour.
  • Revisa las noticias y condiciones climáticas antes de viajar.
  • Consulta todas tus dudas con la agencia de viajes para estar bien preparado.

Preparar tu equipaje para el tour a Ciudad Perdida es clave para disfrutar de una experiencia cómoda y sin contratiempos. Llevar solo lo necesario te permitirá moverte con facilidad y concentrarte en la belleza de los paisajes, la cultura indígena y la magia de este sitio arqueológico.

¡Sigue esta guía, viaja ligero y prepárate para vivir una aventura que recordarás para siempre!

Deja un comentario

Contactar a un asesor
1
Contactar a un asesor
Hola 🖐🏻
¿En que podemos ayudarte?