Ciudad Perdida 3 días

El Tour Ciudad Perdida en 3 días está diseñado para viajeros con excelente condición física y espíritu aventurero. Este trekking de alta exigencia te llevará a recorrer aproximadamente 60 kilómetros con tu mochila al hombro. Enfrentarás clima extremo con altas temperaturas y humedad tropical que pondrán a prueba tu resistencia.

El terreno es desafiante, con subidas y bajadas pronunciadas, escaleras de piedra milenarias y puentes colgantes que desafiarán tu equilibrio. Dependiendo de la época del año, puede que te encuentres con senderos llenos de agua y lodo que añadirán emoción extra a tu travesía.

Valor por persona: $2.300.000 COP

Depósito Inicial

Se requiere un depósito inicial por persona de $365.000 COP anticipadamente para confirmar la reserva.
El deposito inicial no es reembolsable, ni es transferibles a otra persona.

Dificultad de la Caminata

  • Tipo de viaje: Senderismo
  • Dificultad física: Desafiante
  • Tamaño del grupo: Pequeños
  • Altitud: 1.200 msnm
  • Distancia: 60 Km
  • Clima: 32°C

Lugar y horario

  • Hora y lugar de salida: 5:00 am desde el centro histórico de Santa Marta.
  • Hora y lugar de retorno: 5:00 pm al centro histórico de Santa Marta.

📌 Durante todo el mes de octubre de 2025, el sendero hacia Ciudad Perdida permanecerá cerrado como parte de una iniciativa para permitir que el Parque Arqueológico Teyuna descanse y se preserve.

El Tour de 3 días incluye:

  • Transporte: terrestre ida y vuelta Santa Marta – El Mamey – Santa Marta.
  • Alojamiento: Dos (2) noches de hospedaje en hamaca o cama tipo dormitorios con mosquitero, en cabañas de campesinos e indígenas.
  • Alimentación: 2 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas.
  • Habrá mulas cargando la comida y cocineros expertos.
  • Refrigerio (frutas y snacks).
  • En los campamentos, tendrás acceso a purificadores de agua para recargar tu botella con agua.
  • Opción de comida vegetariana o vegana (debe solicitarse al momento de confirmar la reserva).

Actividades

  • Caminata guiada en español hasta Ciudad Perdida por 3 días.
  • Ingreso a la zona arqueológica de las terrazas de Ciudad Perdida.
  • Disfrutar de las piscinas naturales de ríos y quebradas durante el recorrido.

Otros

  • Guía nativo de habla español. Si requieres 1 traductor en inglés es bajo solicitud.
  • Seguro de viaje durante los días de expedición.
  • Aporte a comunidades indígenas y campesinas.
  • Servicio gratuito de guarda equipaje.
  • Entrada al Parque Arqueológico Nacional Teyuna – ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia).

No incluye

  • Transporte: Tiquetes aéreos o terrestres para llegar y salir de Santa Marta desde tu lugar de origen.
  • Alojamiento: Noches previas o posteriores al viaje, se recomienda estar desde la noche anterior en Santa Marta.
  • Alimentación: Desayuno del primer día y cena del último día. Consumo de alimentos y bebidas no mencionados en el itinerario.
  • Actividades: Paseos o tours adicionales en destino.
  • Otros: Gastos personales como propinas, souvenirs y otros consumos no incluidos en el paquete.

Términos y Condiciones

Nuestros términos y condiciones los puedes ver  Ingresando aquí ←

ITINERARIO

📣 NOTA: El orden del itinerario se puede ver alterado según las condiciones climatológicas, sociales y de logística.

Día 1 Santa Marta, el punto de Partida de tu expedición

Tu experiencia comienza temprano a las 5:00 am cuando el vehículo te recoja en el alojamiento de Santa Marta para partir en un emocionante viaje de 3 horas hasta llegar al el pueblo de El Mamey donde recibirá el desayuno, vivirás la adrenalina de un recorrido en moto por trochas rurales hasta Vista Hermosa. Desde allí, emprenderás dos tramos de caminata uno de 7.6 kilómetros (aproximadamente 3 horas) a lo largo del recorrido, tendrás la oportunidad de pasar por el pueblo indígena Kogui Mutanyi, realizaras paradas estratégicas para descansar y disfrutar de frutas frescas mientras avanzas hacia el campamento Mumake donde recibirá el almuerzo. Trascurrida la tarde iniciaras el segundo tramo de caminata de 8 kilómetros (aproximadamente 4 a 5 horas) durante el camino podrás disfrutar de bosques de montaña impresionante hasta llegar al campamento Paso Lorenzo o El Paraíso Tayrona. En este lugar, podrás refrescarte en las aguas del río Buritaca, disfrutar de la cena y pasar la noche. El alojamiento para esta primera noche será en cama o hamaca con mosquiteros, dependiendo de la disponibilidad.

Día 2 Sendero de aventura hacia Ciudad Perdida

El segundo día de tu aventura comienza a las 5:30 am, disfrutarás un desayuno revitalizante en el campamento antes de emprender la caminata de 2 kilómetros hacia el corazón arqueológico de la Sierra Nevada de Santa Marta. El ascenso por los 1,200 escalones de piedra entre la selva exuberante te conducirá hasta la majestuosa Ciudad Perdida (Teyuna), donde durante 3 a 4 horas explorarás sus terrazas ceremoniales y secretos ancestrales con un guía nativo. Tras este encuentro con la historia, regresarás al campamento para reponer fuerzas con un almuerzo reconfortante antes de iniciar el descenso de 4 horas a través de paisajes vibrantes hasta el campamento Mumake o Wiwa. La jornada culmina con una cena y el descanso en cama o hamaca con mosquiteros, dependiendo de la disponibilidad.

Día 3 Retorno a Santa Marta

Iniciaras el día disfrutando de un delicioso desayuno antes de emprender el regreso final de 17 kilómetros en cual se divide en dos tramos. El primer trayecto de 4 horas por senderos selváticos que te llevarán hasta el campamento Adán o Vista Hermosa, donde un refrigerio te espera para recargar energías. La segunda etapa 3 horas entre subida y bajada por paisajes abiertos bajo el sol radiante de la Sierra hasta llegar al lugar donde inicio la aventura. Al llegar a El Mamey, celebrarás esta hazaña con un almuerzo de victoria antes del traslado a Santa Marta donde llegaras entre las 3:30 pm a 5:00 pm según temporada.

¿Cómo llegar a Santa Marta?

Llegar a Santa Marta es más fácil de lo que imaginas, gracias a sus múltiples opciones de conexión:

Por aire la opción rápida y cómoda:

Vuelos directos desde Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Pereira.

Aerolíneas disponibles: Avianca, LATAM, Wingo y JetSMART con frecuencias diarias.

Vía terrestre:

Transporte confiable: Flotas como Expreso Brasilia, Copetran y Berlinas.

Desde Barranquilla: Un corto viaje de 2h por la Ruta del Sol.

Desde Cartagena: 4h de recorrido con paisajes playeros.

Desde Bogotá/Medellín: Travesía de 24h ideal para viajes nocturnos.

¿Dónde Alojarse en Santa Marta?

Desde hostales vibrantes para mochileros hasta hoteles boutique con encanto colonial, Santa Marta ofrece alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Aquí algunas opciones destacadas:

Entre los hospedajes más recomendados se encuentran:

Masaya Hostel Santa Marta

Republica Hostel Santa Marta 

Hostal La Brisa Loca Santa Marta

Oasis Fresh Hotel Santa Marta 

Hotel Catedral Plaza.

¡Elige el que mejor se adapte a tu estilo de viaje!

Qué equipaje llevar

Equipo de viaje

  • Bloqueador solar y labial (ideal si es natural).
  • Gafas de sol, con filtro UV.
  • Repelente para insectos. (este repelente es muy bueno «No Pikes»)
  • Cantimplora, termo o camelback.
  • Toalla de uso personal para usar durante las caminatas.
  • Morral pequeño de máximo 20L para equipaje durante el viaje.
  • Como el clima es húmedo, una muy buena opción es llevar toda la ropa en bolsas herméticas.
  • Elementos básicos de aseo personal ( Jabón y shampoo).
  • Documentos del viajero: pasaporte, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía y carnet de seguro médico.
  • Lleve sus medicamentos personales.
  • Dinero en efectivo.

Ropa de viaje

  • Es importante llevar ropa cómoda, preferiblemente ropa sintética de secado rápido.
  • Pantalones largos o cortos y camisetas manga corta.
  • Lleva solo tres mudas de ropa para que uses durante la caminata de todos los días y otra muda de ropa para que te cambies al llegar a los hospedajes.
  • Toalla de uso personal.
  • Calzado cerrado y cómodo para caminar y de fácil secado (No estrenar calzado en este viaje). También puedes llevar unas sandalias adicionales.
  • Impermeable liviano.
  • Vestido o ropa de baño.
  • Sombrero o cachucha.

Recomendaciones de viaje

  • Ciudad Perdida es un destino muy popular, especialmente en diciembre y enero, por lo que debes estar preparado para la cantidad de visitantes durante estas fechas.
  • Los guías que te acompañarán son nativos de la zona, con amplia experiencia y comprometidos con un turismo comunitario sostenible, lo que enriquece tu experiencia con su conocimiento local y cultural.
  • En los campamentos donde pasarás la noche, hay electricidad hasta cierta hora de la noche, pero no hay señal de teléfono, lo que te permitirá desconectar y disfrutar plenamente de la naturaleza.
  • El hospedaje se garantiza en hamacas, ya que las camas no se reservan y su disponibilidad depende del orden de llegada de los viajeros.
  • Si viajas en octubre o noviembre, ten en cuenta que es la época de lluvias en la zona, lo que hará que la caminata sea más exigente. Prepárate para un esfuerzo adicional.
  • Llegar a Ciudad Perdida es una experiencia retadora: deberás subir 1.200 escalones para alcanzar esta impresionante pieza arqueológica llena de historia.
  • Te recomendamos: calentar antes de las caminatas, usar bastones de trekking para mayor estabilidad, aplicarte bloqueador solar y mantenerte bien hidratado, llevar frutos secos para recargar energía durante el recorrido.

La reserva para tu aventura Ciudad Perdida 3 días se confirmará una vez recibamos tus datos personales y el depósito inicial. Para conocer los detalles y recibir las instrucciones sobre cómo realizar la reserva, contacta a uno de nuestros asesores Ingresando aquí ¡Estamos listos para ayudarte a planificar esta increíble experiencia!

Contactarnos

Ciudad Perdida

La información que nos suministres es confidencial y únicamente se mostrarán los resultados consolidados de todas las encuestas. Tus datos no serán vendidos, compartidos ni utilizados de forma indebida. Política del Tratamiento de Datos: A través de esta política, Ciudad Perdida Travel en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, propende por hacer efectiva la garantía constitucional de protección a la intimidad personal, estableciendo instrumentos y controles expeditos de cara a dar un tratamiento adecuado a la información que administra.

Contactar a un asesor
1
Contactar a un asesor
Hola 🖐🏻
¿En que podemos ayudarte?