Ciudad Perdida 5 días

El Tour Ciudad Perdida 5 días es la opción perfecta para viajeros amantes del senderismo de montaña que desean sumergirse en una experiencia más profunda y completa. Este recorrido te permite disfrutar de largas caminatas a través de paisajes impresionantes, mientras exploras la majestuosidad de Teyuna, la Ciudad Perdida, y te conectas con la historia y la cultura de la antigua civilización Tayrona.
A lo largo de la ruta, tendrás momentos de relajación y diversión en las refrescantes aguas de piscinas y cascadas naturales, como la Cascada de Pablo, El Abanico y la Cascada de Tina, que te brindarán un respiro revitalizante durante tu aventura.
Ideal para quienes buscan aventura, naturaleza y cultura, este tour de 5 días es perfecto si dispones del tiempo suficiente para disfrutar de cada detalle. Con alojamiento en campamentos, alimentación incluida y la guía de expertos locales, vivirás una experiencia inolvidable en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Prepárate para una aventura que combina esfuerzo, descubrimiento y conexión con la naturaleza!
Valor por persona: $2.150.000 COP
Depósito Inicial
Se requiere un depósito inicial por persona de $258.000 COP anticipadamente para confirmar la reserva.
El deposito inicial no es reembolsable, ni es transferibles a otra persona.
Dificultad de la caminata
- Tipo de viaje: Senderismo
- Dificultad física: Desafiante
- Tamaño del grupo: 2 – 12 personas
- Altitud: 1.200 msnm
- Distancia: 76 Km
- Clima: 32°C
Lugar y horario
- Hora y lugar de salida: 8:30 am desde el centro histórico de Santa Marta.
- Hora y lugar de retorno: 5:00 pm al centro histórico de Santa Marta.
📌 Durante todo el mes de octubre de 2025, el sendero hacia Ciudad Perdida permanecerá cerrado como parte de una iniciativa para permitir que el Parque Arqueológico Teyuna descanse y se preserve.
El Tour de 5 días incluye:
- Transporte: terrestre ida y vuelta Santa Marta – El Mamey – Santa Marta.
- Alojamiento: Cuatro (4) noches de hospedaje en hamaca o cama tipo dormitorios con mosquitero, en campamentos de campesinos e indígenas.
- Alimentación: Cuatro (4) desayunos, cinco (5) almuerzos y cuatro (4) cenas.
- Habrá mulas cargando la comida y cocineros expertos preparando los alimentos.
- Refrigerios durante las caminatas (frutas y snacks).
- En los campamentos, tendrás acceso a purificadores de agua para recargar tu botella con agua.
- Opción de comida vegetariana o vegana (debe solicitarse al momento de confirmar la reserva).
Actividades
- Caminata guiada en español hasta Ciudad Perdida por 5 días.
- Ingreso a la zona arqueológica de las terrazas de Ciudad Perdida – Teyuna.
- Disfrutar de las piscinas naturales de ríos y quebradas durante el recorrido.
- Sendero de las cascadas durante el 4 y 5 días.
Otros
- Guía nativo de habla español. Si requieres 1 traductor en inglés es bajo solicitud.
- Seguro de viaje durante los días de expedición.
- Aporte a comunidades indígenas y campesinas.
- Servicio gratuito de guarda equipaje.
- Entrada al Parque Arqueológico Nacional Teyuna – ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia).
No incluye
- Transporte: Tiquetes aéreos o terrestres para llegar y salir de Santa Marta desde tu lugar de origen.
- Alojamiento: Noches adicionales antes o después del viaje. Se recomienda llegar a Santa Marta la noche anterior para mayor comodidad.
- Alimentación: Desayuno del primer día y cena del último día no están incluidos. Tampoco se incluyen alimentos o bebidas no especificados.
- Actividades: Paseos o tours adicionales en destino.
- Otros: Gastos personales como propinas, souvenirs, compras adicionales o cualquier consumo no mencionado en el paquete.
Términos y Condiciones
Nuestros términos y condiciones los puedes ver → Ingresando aquí ←




Itinerario
📣 NOTA: El orden del itinerario se puede ver alterado según las condiciones climatológicas, sociales y de logística.
Día 1 Inicia la travesía desde Santa Marta
El primer día de tu aventura comienza entre las 8:00 am y las 8:30 am, partirás desde Santa Marta en un vehículo con destino a la población de El Mamey, también conocida como «Machete Pelao». Este trayecto tiene una duración aproximada de 3 horas. Al llegar, disfrutarás de un delicioso almuerzo y recibirás las instrucciones por parte del guía nativo.
Iniciarás una caminata de 7.6 kilómetros, que puede durar entre 3 a 5 horas, dependiendo de tu condición física y las condiciones climáticas. A mitad del recorrido, harás una parada en el mirador de las Tres Cruces, donde podrás disfrutar de frutas frescas y recargar energías antes de continuar. Al finalizar la caminata, llegarás al Campamento 1, donde pasarás la noche. Allí recibirás la cena y te alojarás en camas o hamacas con mosquiteros, según la disponibilidad.
Día 2 Sendero de Aventura: Entre Selva y Montaña
En este día, emprenderás un recorrido de 14.7 kilómetros, la duración de la caminata puede estar entre 8 y 10 horas, hasta llegar a el campamento Paso Lorenzo o El Paraíso Tayrona. A lo largo del recorrido, tendrás la oportunidad de pasar por el pueblo indígena Kogui Mutanyi, realizaras paradas estratégicas para descansar y disfrutar de frutas frescas mientras avanzas hacia el campamento Mumake, donde te espera un delicioso almuerzo. Después del mediodía, continuarás la caminata hasta llegar al campamento Paso Lorenzo o El Paraíso Tayrona. En este lugar, podrás refrescarte en las aguas del río Buritaca, disfrutar de la cena y pasar la noche. El alojamiento para esta segunda noche será en camas o hamacas con mosquiteros, dependiendo de la disponibilidad.
Día 3 Camina hacia Ciudad Perdida
Tras un reconfortante desayuno, comenzarás la emocionante caminata hacia Teyuna, la majestuosa Ciudad Perdida. Recorrerás 2 kilómetros para iniciar el ascenso por los 1.200 escalones que te llevarán hasta este impresionante sitio arqueológico. Durante el recorrido, un guía nativo te acompañará a través de los vestigios arqueológicos de la antigua civilización Tayrona, un lugar lleno de historias fascinantes y enigmas por descubrir. Teyuna esta compuesta por caminos interconectados, muros de contención y terrazas con anillos donde reposaban las viviendas, está rodeada por una mágica selva de fauna y flora que ofrece paisajes únicos, desde días soleados hasta el misterioso bosque de niebla.
Después de explorar la Ciudad Perdida, descenderás al campamento Paso Lorenzo o El Paraíso Tayrona, para disfrutar de un almuerzo. Luego, continuarás el trekking de aproximadamente 7.6 km (unas 4 horas) hasta llegar al campamento Mumake, donde pasarás la noche. Al finalizar el día, te espera una cena reconfortante y un merecido descanso en cama o hamaca, dependiendo de la disponibilidad.
Día 4 Sendero de Cascadas
Después del desayuno, iniciarás una caminata hacia el sendero de las cascadas, cruzando el río Buritaca para adentrarte en un camino lleno de travesías y pequeñas subidas. Tras aproximadamente una hora de recorrido, llegarás a la primera parada: la Cascada de Pablo, un lugar mágico donde podrás disfrutar de su frescura y belleza natural, conectándote plenamente con el entorno.
Después de este momento de relajación, continuarás el recorrido bajando por la margen derecha del río Buritaca, atravesando quebradas y maravillándote con paisajes únicos. En este tramo, te encontrarás con la segunda cascada, El Abanico, ubicada cerca del Campamento de las Cascadas, donde llegarás justo a tiempo para disfrutar de un almuerzo.
Por la tarde, tendrás la oportunidad de visitar la Cascada de Tina, otra impresionante caída de agua ubicada a solo 5 minutos del campamento. Este será el lugar donde pasarás la noche, disfrutando de una cena y un merecido descanso en cama o hamaca, dependiendo de la disponibilidad.
Día 5 De vuelta a Santa Marta
A las 6:00 am, tomarás el desayuno y comenzarás la caminata de regreso hacia El Mamey. Este recorrido consta de aproximadamente 4 horas de caminata, divididas en tres tramos: primero, unas 2 horas hasta la Cabaña de Fredy, seguido de 1 hora adicional hasta la Cabaña del Puente. Desde allí, te reconectarás con el camino del primer día y continuarás hacia El Mamey en un trayecto de aproximadamente 1 hora. Se estima que llegues a El Mamey alrededor de la 12:30 pm, donde disfrutarás de un almuerzo antes de emprender el regreso en el vehículo a Santa Marta. La hora estimada de llegada al centro histórico de Santa Marta es alrededor de las 5:00 pm, marcando el final de esta increíble aventura.
¿Cómo llegar a Santa Marta?
Santa Marta es un destino perfectamente conectado, tanto por vía aérea como terrestre, lo que facilita su acceso desde diferentes puntos del país.
Vía aérea:
Puedes volar a Santa Marta desde ciudades como Medellín, Bogotá, Pereira, Cali y Bucaramanga, entre otras. Las aerolíneas que operan estas rutas son Avianca, LATAM, Wingo y JetSMART, ofreciendo opciones para todos los viajeros.
Vía terrestre:
Si prefieres viajar por tierra, Santa Marta está bien comunicada con varias ciudades:
Desde Barranquilla: 2 horas de recorrido.
Desde Cartagena: 4 horas de recorrido.
Desde Bogotá o Medellín: aproximadamente 24 horas de viaje.
Las empresas de transporte que cubren estas rutas son Expreso Brasilia, Copetran y Berlinas.
¿Dónde Alojarse en Santa Marta?
Santa Marta se destaca por su amplia y variada oferta de alojamientos, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada viajero. Desde opciones económicas y básicas hasta experiencias de lujo y glamour, la ciudad tiene algo para todos.
Entre los hospedajes más recomendados se encuentran:
Masaya Hostel Santa Marta
Republica Hostel Santa Marta
Hostal La Brisa Loca Santa Marta
Oasis Fresh Hotel Santa Marta
Ya sea que busques un lugar acogedor para mochileros o un hotel con todas las comodidades, Santa Marta te ofrece una amplia gama de opciones para que tu estadía sea perfecta. ¡Elige el que mejor se adapte a tu estilo de viaje!




Qué equipaje llevar
Equipo de viaje
- Bloqueador solar y labial (ideal si es natural).
- Gafas de sol, con filtro UV.
- Repelente para insectos. (este repelente es muy bueno «No Pikes»)
- Cantimplora, termo o camelback.
- Toalla de uso personal para usar durante las caminatas.
- Morral pequeño de máximo 30L para equipaje durante el viaje.
- Bolsas herméticas para guardar la ropa, ya que el clima es húmedo.
- Elementos básicos de aseo personal como papel higiénico, jabón y shampoo.
- Documentos del viajero: pasaporte, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía y carnet de seguro médico.
- Lleve sus medicamentos personales.
- Dinero en efectivo para gastos adicionales.
Ropa de viaje
- Usa ropa cómoda, preferiblemente de materiales sintéticos y de secado rápido, como pantalones largos o cortos y camisetas de manga corta.
- Lleva solo cuatro mudas de ropa para las caminatas diarias y una muda adicional para cambiarte al llegar a los campamentos.
- Incluye una toalla de uso personal para mayor comodidad.
- Calzado adecuado: zapatos cerrados, cómodos y de fácil secado para caminar (evita estrenar calzado durante el viaje). También puedes llevar sandalias para momentos de descanso.
- Un impermeable liviano para protegerte de la lluvia.
- Vestido o ropa de baño para relajarte en los momentos río.
- Sombrero o cachucha para protegerte del sol durante las caminatas.
Recomendaciones de viaje
- Ciudad Perdida es un destino muy popular, especialmente en diciembre y enero, por lo que debes estar preparado para la cantidad de visitantes durante estas fechas.
- Los guías que te acompañarán son nativos de la zona, con amplia experiencia y comprometidos con un turismo comunitario sostenible, lo que enriquece tu experiencia con su conocimiento local y cultural.
- En los campamentos donde pasarás la noche, hay electricidad hasta cierta hora de la noche, pero no hay señal de teléfono, lo que te permitirá desconectar y disfrutar plenamente de la naturaleza.
- El hospedaje se garantiza en hamacas, ya que las camas no se reservan y su disponibilidad depende del orden de llegada de los viajeros.
- Si viajas en octubre o noviembre, ten en cuenta que es la época de lluvias en la zona, lo que hará que la caminata sea más exigente. Prepárate para un esfuerzo adicional.
- Llegar a Ciudad Perdida es una experiencia retadora: deberás subir 1.200 escalones para alcanzar esta impresionante pieza arqueológica llena de historia.
- Te recomendamos: calentar antes de las caminatas, usar bastones de trekking para mayor estabilidad, aplicarte bloqueador solar y mantenerte bien hidratado, llevar frutos secos para recargar energía durante el recorrido.
La reserva a Ciudad Perdida 5 días se confirmará una vez recibamos tus datos personales y el depósito inicial. Para conocer los pasos y detalles sobre cómo realizar la reserva, contacta a uno de nuestros asesores → Ingresando aquí ←. Ellos te guiarán en todo el proceso para que tu aventura a Ciudad Perdida esté lista sin complicaciones.