Ciudad perdida Travel
Ciudad Perdida, también conocida como Teyuna, Infierno Verde o Buritaca 200, es un impresionante sitio arqueológico ubicado en el corazón del mundo la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia. Este místico lugar fue habitado alrededor del año 650 d.C. por la antigua civilización indígena de los Tayronas, quienes dejaron un legado de ingeniería y espiritualidad que perdura hasta hoy.
En año 2007, Ciudad Perdida o Teyuna fue reconocida como la quinta maravilla de Colombia en el concurso de las 7 Maravillas del país, consolidándose como uno de los destinos más emblemáticos y fascinantes. Además, es considerado por muchos viajeros y expertos como el mejor trekking de Sudamérica, gracias a su combinación de historia, naturaleza y aventura.
Durante esta expedición, te adentrarás en un camino inigualable, rodeado de paisajes espectaculares que van desde densas selvas tropicales hasta ríos cristalinos y montañas majestuosas. Descubrirás una deslumbrante diversidad de fauna y flora, propias de uno de los ecosistemas más ricos y únicos del mundo. A lo largo del recorrido, estarás acompañado por un guía nativo, quien te compartirá historias, detalles y secretos de los lugares que visitarás, enriqueciendo tu experiencia con el conocimiento ancestral de la región. Esta aventura no solo es un desafío físico, sino también una inmersión cultural y natural que te conectará con el pasado y la esencia de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Experiencias a la Ciudad Perdida
Razones para visitar Ciudad Perdida
Reserva de la Biósfera
La Sierra Nevada de Santa Marta fue declarada Parque Nacional Natural de Colombia en 1964 y una Reserva de la Biósfera de la UNESCO en 1979. Ciudad Perdida se encuentra ubicada en este territorio.
Fauna
Viven 44 de las 340 especies endémicas registradas en territorio colombiano, Algunas de las más significativas son: el cóndor, la danta, el jaguar, el paujil y el venado de páramo.
Flora
Se han registrado 126 especies vegetales endémicas, entre las cuales sobresalen árboles gigantes como el caracolí, la ceiba de leche, el chupo, la palma de cera y la tagua conocida como ‘marfil vegetal’.
Comunidades Indígenas
Durante el recorrido por el sendero de la Ciudad Perdida podrás conocer miembros de la comunidad indígena Kogui y miembros de la comunidad indígena Wiwa.